Palermo Botánico se consolida como uno de los barrios más valorados de Buenos Aires. Su combinación única de arquitectura emblemática, calidad de vida y proximidad a espacios verdes eleva la demanda de departamentos nuevos, cuyos precios continúan en alza.
Palermo Botánico, delimitado por las avenidas Santa Fe, Cerviño, Scalabrini Ortiz, Salguero y Plaza Italia, es hoy sinónimo de exclusividad, historia y conectividad. Según Eduardo Bagnato, director de emprendimientos de Toribio Achával, en un concepto más amplio puede incluso extenderse hasta la calle Güemes.
La zona alberga edificios emblemáticos que reflejan su herencia arquitectónica. Andrea Rezza, coordinadora de ventas de Mel Propiedades, afirma:
“La ciudad ha sido influenciada arquitectónicamente y culturalmente por otras urbes europeas y una muestra de ello son los edificios emblemáticos que encontramos en esta micro zona de Palermo”.
Entre ellos se destacan La Colorada, de reminiscencias británicas; el Palacio de Los Patos, construido en 1929 con estilo academicista y residencia de intelectuales y familias prominentes; y el Palacio de Los Gansos, de 1942 y estilo racionalista. También el Museo Evita, ubicado en Lafinur esquina Gutiérrez, es símbolo de la historia cultural del barrio.
Además de su patrimonio arquitectónico, la zona cuenta con uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. Para Hernán Siwacki, CEO de Capital Brokers:
“El Jardín Botánico es una reserva natural de una biodiversidad como no existe en otras partes de la Ciudad. Además de los senderos para recorrerlo internamente, uno puede sentarse a leer un libro rodeado de vegetación y silencio”.
Coincide Darío Rizzo, CEO de Alternativa Propiedades, quien destaca que el jardín, con sus siete hectáreas y más de 7000 especies vegetales, ofrece también espacios educativos y recreativos para todas las edades.
Por su parte, María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, subraya:
“Palermo Botánico conjuga la tranquilidad de un entorno verde con la proximidad a los principales polos gastronómicos y comerciales de la ciudad”.
Precios y nuevos desarrollos:
En cuanto al mercado, Bagnato explica que los valores del metro cuadrado para departamentos a estrenar oscilan entre US$3000/m² y US$4500/m², pudiendo superar los US$5000/m² en proyectos premium. Rezza confirma que “hoy es difícil encontrar valores por debajo de US$2900/m² en pozo”, y que en las zonas más demandadas pueden alcanzar los US$4000/m².
Algunos de los desarrollos más relevantes son:
Finalmente, Carola Fernández Berisso, gerenta del sector residencial de Achaval Cornejo, sintetiza:
“Las tendencias actuales en los proyectos inmobiliarios apuntan a departamentos de alta calidad constructiva, que incorporan amenities modernos y seguridad, ubicados estratégicamente cerca de parques, centros culturales y zonas de interés”.
Fuente: Ámbito